Este artículo contiene los 5 consejos más valiosos para empezar a desarrollar tu autoestima Hoy Mismo. Si sufres por por tu dificultad para relacionarte, por tener pocos amigos, por no sentirte valorado, por tu falta de confianza y seguridad, y por sentir que los demás se burlan de ti y te critican, BASTA YA.
Lee este artículo completo, y aprenderás mis consejos más importantes para solucionar tu problema de autoestima. Comenzarás a ver resultados positivos a los pocos días de que empieces a seguir esos sencillos pero poderosos pasos.
David, a los 21 años tenía la autoestima muy baja. Casi no convivía con sus compañeros ni familiares, y hablaba muy poco por temor a ser juzgado. Las reuniones sociales le provocaban mucho estrés, y siempre se la pasaba comparándose con los demás. Se decía cosas como: «No sé como Mario puede tener tantas mujeres a sus pies, y yo estoy tan sólo», o «José es el alma del grupo y tiene muchos más amigos que yo».
Se sentía incapaz de tantas cosas que dio por hecho que era alguien «diferente» a todos los demás, alguien que tuvo la mala suerte de no ser sociable. Pero esto en realidad lo hizo sentir mucho peor. Además, siempre recordaba todas las desventajas y sufrimientos que tenía que pasar debido a su «condición».
Un día, David leyó un par de consejos que le ayudaron a cambiar. Empezó a dejar de hacer dos cosas: compararse con los demás y buscar la aprobación de otros. Con el sólo hecho de poner en práctica estos 2 consejos, la autoestima de David empezó a subir poco a poco. Conforme su autoestima era más elevada, era cada vez más fácil mejorarla.
Además de los dos consejos que mencioné anteriormente, he agregado a este artículo algunos otros que puedes empezar a practicar. Si lo haces, tu autoestima empezará a subir poco a poco, tal como la de David.
Estos son mis 5 consejos más importantes que te ayudarán a subir tu autoestima en tan sólo unos días:
1. No te compares con los demás. Todos somos diferentes y únicos. Si te sigues comparando, te sentirás cada vez más infeliz, o bien, con una falsa sensación de superioridad. Tú, como cualquier otro ser humano, tienes tus propias fortalezas, talentos, destrezas y debilidades.
2. Deja de identificarte con tus acciones. Tus actos no tienen relación con tu valía o tu mérito como persona. Haber hecho algo mal no te convierte en una mala persona, sino sólo en alguien que, de vez en cuando, ha tomado decisiones equivocadas. Así como el hecho de no cometer errores NO te hace una mejor persona, tampoco eres peor persona por cometerlos.
3. Enfócate en lograr lo que quieres. Establece un propósito en tu vida, y plantea metas. Luego busca un mentor, prepárate y desarrolla todas las habilidades que necesitas para alcanzarlas. Cuando empiezas a vivir tu vida con propósito, te sientes valioso, pleno y feliz.
4. Reserva tiempo para ti mismo todos los días. Dedica al menos media hora de cada día para hacer meditación, practicar el silencio, y hacer alguna actividad que realmente te guste. A veces nos dejamos envolver en las exigencias de nuestro trabajo y descuidamos nuestra propia vida. Pero recuerda que tú, tus necesidades y tus deseos son tan importantes como cualquier otra cosa.
5. Busca tu propia aprobación, no la de los demás. A menos que se trate de una cuestión de supervivencia, la única aprobación que debes buscar es la tuya. Si crees que es muy importante que los demás tengan una buena opinión de ti, estás buscando la aprobación en el lugar equivocado. Además, les estás brindando a los demás, la oportunidad de influir sobre tus sentimientos hacia ti mismo. Esto te vuelve muy vulnerable a las críticas. La aprobación, la tienes que buscar en tu interior.
Te invito a poner en práctica estos poderosos consejos HOY MISMO. Toma una hoja de papel y escríbelos en el orden que sea más importante para ti. Luego vas a practicar cada uno de ellos durante 4 días seguidos. Esto no te quitará mucho tiempo, pero provocará poco a poco, cambios muy positivos en tu autoestima y en tu vida.
¿Te gustó esta información?, ¿La vas a poner en práctica? Te invito a practicarla y a compartirla con tus amigos. Puedes escribir también tus comentarios o inquietudes en la parte de abajo, me ayudarán a saber que este artículo te fue útil.
Victor Toscano.